Presentanción
Estructua Del Programa
Aspirantes
Núcleo Académico
Proceso de Selección
DATOS GENERALES

Posgrado en Dermatología

La dermatología clínica es una rama de la Medicina con grandes avances y ha experimentado un crecimiento de magnitud sin paralelo. La piel a la cual se le tenía simplemente como una cubierta protectora, es un sitio en el que se desarrollan un sin número de procesos inmunológicos, a cual más de complejos y de gran significación etiopatogénica; los avances tecnológicos en el estudio y tratamiento de las enfermedades de la piel han sido de gran significación para beneficio de nuestros enfermos en el siglo XXI.

En las diferentes instituciones de salud tanto del estado de Jalisco como en otros estados la demanda por parte de la población para la atención de las enfermedades de la piel y mucosas se ha reflejado en un incremento importante en la consulta comparando las cifras que reportan entre 1995 al 2012 demuestran definitivamente un aumento en la demanda de atención dirigida a las enfermedades de la piel y mucosas, encontrando entre las dermatosis más frecuentes a las alteraciones de las glándulas sebáceas, enfermedades micóticas, nevos y otros tumores benignos, dermatosis reaccionales y de contacto, enfermedades por virus y bacterias, discromías, y un aumento en la detección de cáncer cutáneo melanoma y no melanoma.

La formación de médicos especialistas en dermatología con un nivel de competencias internacional, es un requerimiento de nuestra sociedad que recae en tres aspectos fundamentales: : a) la relevancia de las manifestaciones de la piel como reflejo de enfermedades sistémicas, b) el incremento en la aparición de tumores malignos debido a la mayor exposición de factores como radiación, virus, inmunosupresores, químicos ambientales y una mayor expectativa de vida y c) la mayor demanda de aspectos dermatocosméticos por parte de la población y considerando que debe ser el dermatólogo quién sea el proveedor de estos servicios. En las diferentes instituciones de salud tanto del estado de Jalisco como en otros estados la demanda por parte de la población para la atención de las enfermedades de la piel y mucosas se ha reflejado en un incremento importante en la consulta.

Concluimos que tanto la demanda de atención por parte de la población como por la necesidad de formación de recursos en la especialidad se ve reflejada en esta información documentada estadísticamente y exige claramente, la formación de especialistas en dermatología de alta calidad, competitivos, de alto criterio y líderes de opinión. La Dermatología, en este siglo XXI sigue siendo la especialidad clínica por excelencia en su diario quehacer.

Nombre del Plan de Estudios

Especialidad en Dermatología

Nombre de la Institución

Universidad de Guadalajara

Centro que lo imparte

Centro de Ciencias de la Salud

Modalidad

Escolarizado

Tipo de Institución

Pública

Tipo de programa

Profesionalizante, científico práctico

Nivel educativo del Plan de estudios

Especialidad

Modalidad

Presencial/Tutorial

Duración

3 años. Del 1 de marzo al 28 de febrero correspondiente

Total de Horas

8, 640

Periodo de promoción

Anual

Sede

Instituto Dermatológico de Jalisco "Dr. José Barba Rubio" Av. Federalismo 2103 Atemajac Norte, Zapopan, Jalisco, México.

 

 

.