ARTICULOS
DERMATOLOGIA CLINICA
ENF. INFECCIOSAS
D. PEDIATRICA
ELECTROFULGURACION
MICOLOGIA
PREV.GENERALES

 

 

Dermatologia Pediatrica

Dermatitis del área del pañal

Por Dr. Alejandro García Vargas

Recomendaciones para los pacientes con dermatitis atópica

Por Dr. Alejandro García Vargas, Dra. Ma. Elena Sànchez Castellanos

Recomendaciones a seguir para pacientes con prurigo por insectos

Por Dr. Alejandro García Vargas

 

 

DERMATITIS DEL ÁREA DEL PAÑAL
Por Dr. Alejandro García Vargas
a

Es la inflamación constante del área cubierta por el pañal...

Las principales causas son: una piel "sensible" en contacto con el pañal de tela o desechable, orina, bacterias, talcos, jabones, toallas limpiadoras, etc.

Inicia con enrojecimiento de la piel, inflamación, comezón y ardor.

Es importante acudir a consulta para el inicio de un tratamiento adecuado.

Si no es tratada adecuadamente y a tiempo, puede complicarse con infecciones por hongos o bacterias.

Además de los medicamentos es importante:

1- Cambio frecuente del pañal.

2- No usar toallas limpiadoras.

3- Aseo del área del pañal con agua después de cada cambio.

4- No aplicar ningún tipo de crema o talco que no sean recetados por el médico.

 

 

RECOMENDACIONES PARA LOS PACIENTES CON DERMATITIS ATOPICA
Por Dr. Alejandro García Vargas , Dra. Ma. Elena Sánchez Castellanos

 

b



  • ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PRESENTAR PIEL SECA Y COMEZÓN PERSISTENTE
  • CONSULTE CUALQUIER DUDA CON SU DERMATÓLOGO
  • NO AUTOMEDIQUE (REMEDIOS CASEROS O RECOMENDACIONES DE BOTICA)
  • ACLARE CON MAESTROS Y FAMILIARES QUE ES UNA ENFERMEDAD COMÚN NO INFECCIOSA NI CONTAGIOSA
  • ALIMÉNTELO EXCLUSIVAMENTE CON LECHE MATERNA, MÍNIMO HASTA LOS 6 MESES DE EDAD
  • NO LO VACUNE EN ETAPAS DE PIEL LLOROSA O ROJA INTENSA
  • USE ROPA DE ALGODÓN (EVITE LANA, NYLON O ACRILAN, ETC)
  • ELIMINE PELUCHES Y ALFOMBRAS QUE GUARDEN POLVO
  • LAVE LA ROPA DEL NIÑO CON JABON DE BARRA (AMARILLO)
  • EVITE EL USO DE SUAVIZANTES Y DETERGENTES PARA ROPA
  • RETIRE DE LA ROPA ETIQUETAS Y ENCAJES
  • LUBRIQUE LA PIEL DEL NIÑO MINIMO 3 VECES AL DÍA
  • PROHIBIDO DARLE COMIDA CON HUEVO, CACAHUATES, CHOCOLATES
  • RECORTE LAS UÑAS UNA VEZ POR SEMANA
  • BAÑO DIARIO CON AGUA TIBIA, SIN RESTREGAR (NO ESPONJA O ESTROPAJO)
  • BAÑO BREVE, NO MAYOR DE 10 MIN.
  • SEQUE LA PIEL CON TOALLA DE ALGODÓN, LAVADA CON JABON (BARRA)
  • EN CASO NECESARIO BAÑARLO NUEVAMENTE SOLO CON AGUA - SIN JABÓN-
  • UTILICE DERMOLIMPIADOR SUSTITUTO DEL JABON
  • EL SUDOR LE CAUSA COMEZÓN, EVITE LOS CLIMAS EXTREMOSOS
  • NO USE TALCO
  • NO APLIQUE LOCIONES O PERFUMES DIRECTAMENTE SOBRE LA PIEL

 


RECOMENDACIONES A SEGUIR PARA PACIENTES CON PRURIGO POR INSECTOS
Por Dr. Alejandro García Vargas

 

c

 

•  ES UNA ALERGIA A LOS PIQUETES DE LOS MOSCOS

•  ES UN PADECIMIENTO CRONICO CON MEJORIAS Y EMPEORAMIENTOS

•  BASTA UN SOLO PIQUETE DE LOS MOSCOS PARA QUE APAREZCAN MUCHAS LESIONES

•  NO EXISTE NINGÚN MEDICAMENTO TOMADO NI APLICADO QUE EVITE QUE LE PIQUEN LOS MOSCOS

•  POR LO TANTO SE DEBE CUIDAR SIEMPRE DE LOS PIQUETES DE LA SIGUIENTE MANERA:

•  USAR ROPA DE MANGA LARGA

•  PABELLÓN DE TUL ALREDEDOR DE LA CAMA

•  LAS PUERTAS Y VENTANAS DEBEN TENER PROTECCIÓN CONTRA LOS MOSCOS

•  FUMIGAR LA CASA OCASIONALMENTE Y ES IMPOR TANTE QUE SE REALICE POR LO MENOS CUATRO HORAS ANTES DE DORMIRSE

•  NO APLICARSE REMEDIOS CASEROS QUE LE RECOMIENDEN EN LA FARMACIA O SUS VECINOS

 

 

 

.