Datos Generales
Objetivos
Perfil de Egreso
Estructura de Programa
Mapa Curricular
Estudiantes por Generación
Núcleo Académico
Líneas de Generación
Tutores
Productividad Académica
Principal
Procedimiento de Selección
Principal
Objetivos generales y particulares del programa de posgrado

Objetivo general

Formar especialistas en Dermatología de excelente calidad con una visión bio-psicosocial de los problemas de salud en el ámbito de los padecimientos de la piel, bajo un programa académico orientado a las competencias profesionales integradas, con calidad  y excelencia en atención médica, investigación y educación, formados ética,  normativa y jurídicamente en el ejercicio profesional, con actitud autocrítica, creativa profesional, capaz de resolver los problemas inherentes a su campo de acción de forma multidisciplinaria.

Objetivos particulares

  1. El alumno será capaz de aplicar una práctica médica de alto nivel de competencia y calidad, que cumplan tres funciones profesionales sustantivas: atención médica, desarrollo de la investigación y actividades educativas, las cuales conforman el ejercicio del profesional en formación.

  2. Analizará  los métodos y las técnicas preventivas, de diagnóstico, terapéutico y de rehabilitación ante los casos-problema de salud propios del ámbito de su especialidad.

  3. Preparará actividades de atención médica a través de medios directos e indirectos sobre las personas, promoviendo la salud y que permitan la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades relacionadas a la dermatología.

  4. Organizará su actuación profesional con sentido crítico ante los problemas médicos de la competencia en dermatología, que procure la búsqueda de su fundamentación científica y de respuestas pertinentes ante los interrogantes que ellos plantean.

  5. Ubicará las condiciones institucionales que le permitan adentrarse en el proceso riguroso de la investigación médica en Dermatología.

  6. Expresará  pensamiento reflexivo y el quehacer humanista ante los pacientes en sus actividades de atención médica, investigación y en educación.

  7. Comprenderá el proceso salud-enfermedad como un fenómeno integral determinado por condiciones individuales, sociales e históricas.

  8. Favorecerá el análisis de la literatura médica en Dermatología para su aplicación reflexiva y crítica, renovar su formación académica con el fin de conocer, comprender, valorar y aplicar los progresos científicos y tecnológicos en beneficio de sus pacientes.

  9. Propiciará la interacción productiva con el personal de salud en la atención de los problemas médicos en relación con la dermatología.

  10. Estimulará el análisis de las condiciones sociales e institucionales en las que se realizan la práctica y la educación médicas.

  11. Favorecerá acciones educativas del alumno, en el consultorio, en la comunidad, hospitales, quirófano, laboratorio, aulas,  dirigidas a los individuos demandantes de la salud, grupos sociales, colegas, alumnos y otros profesionales.

 

 

.